Nada Incluido – Viajes con poco para vivir mucho

Presentación del proyecto de viajes Nada IncluidoVeinte euros al día, una mochila a la espalda y una cámara en la mano es todo lo que necesitamos para recorrer el mundo. Hubo un tiempo no muy lejano en el que mirábamos todo antes de cada viaje: la ruta más corta, el transporte más cómodo y el hotel más confortable. Ahora ya no nos importa meternos un viaje de tren de veinticinco horas y que al llegar a nuestro destino tengamos que compartir habitación con otras quince personas. Porque hay un día en el que te das cuenta de que todo colchón es una buena cama, de que cualquier cosa que se mueva es un buen método de transporte y que con un lápiz y una sonrisa se puede llegar a cualquier lugar del mundo. Por lo menos, hasta ahora no hemos requerido de nada más para conquistar cerca de 25 países en apenas ocho meses.

Ir al blog de viajes Nada Incluido

  • En verano de 2016 estuvimos de viaje por Rumanía

    Viaje a Rumanía

    Un solo objetivo. Por primera vez, el grupo de amigos con los que nació el proyecto dedicaríamos todos nuestros días de viaje a un único destino: Rumanía. Un país tan cercano como desconocido, tan parecido como diferente. Un país del que no sabemos nada pero juzgamos, una cultura que desconocemos pero criticamos. Un país de castillos y paisajes, de historia y de leyendas, de héroes de día y personajes de terror por la noche. Un país que te entiende y te comprende, que no te juzga, que no te mira por encima del hombro. 21 días de viaje descubriendo aquel lugar del que todo el mundo viene… pero la mayoría añora con volver.

    Ir al viaje a Rumanía - Rumaños (2016)

  • En 2016 estuvimos de viaje por Nicaragua y Costa Rica

    Viaje a Nicaragua y Costa Rica

    Regresar a Costa Rica un año después fue una cuestión de amor. De amor por sus paisajes, por su cultura, por su gente, por su forma tan amable de ver la vida. Pero sobre todo, ella fue la principal razón de mi regreso, pero también la motivación para una nueva aventura: Nicaragua, un país lastrado por el paso de la guerra y de los vicios políticos, pero con un potencial turístico al alcance de muy pocos.  Volcanes, lagos, selvas, playas, ciudades coloniales… Mucha historia que enseñar y que contar. 35 días de viaje para descubrir y redescubrir Centroamérica, ese rincón del mundo donde empiezo a sentirme como en casa.

  • El grupo de viajes en Dubrovnik (Croacia)Viaje a Croacia, Bosnia, Montenegro y Macedonia

    Los “4 de siempre” nos lanzamos de nuevo a la conquista de Europa. El destino: Croacia, Bosnia, Montenegro y Macedonia, Los Balcanes, un pedacito de Europa siempre a la sombra de sus hermanos mayores y mal enseñado en las noticias con imágenes de pobreza, guerras y puentes bombardeados. Pero no, eso quedó atrás, los Balcanes ahora son belleza, pureza, diversidad de paisajes, multiculturalidad, humidad, hospitalidad y una infinita capacidad de superación. Otra viaje increíble que ha sido además una exhaustiva lección de geografía, cultura, historia y humanidad.

    Ir al viaje a los Balcanes (2015)

  • Información de mi viaje en solitario por Costa RicaViaje a Costa Rica

    Después de cuatro aventuras muy bien acompañado, una serie de caprichos del destino me llevaron a hacer mi primer viaje en solitario. Costa Rica fue el lugar elegido, un país donde volcanes en actividad, selvas tropicales, playas paradisíacas, montes exuberantes y una fauna exclusiva conforman el lienzo de uno de los cuadros de naturaleza más bonitos que pueden verse en la tierra. La amabilidad, belleza y ternura de sus gentes hacen el resto. 30 días de viaje, más de 2000 kms recorridos, unas 2000 fotos tomadas, 900 euros gastados y 50 kilos de arroz y frijoles consumidos. En Costa Rica disfruté “con gusto”, lo pasé “tuanis”, encontré la “pura vida”, traté de no ser un “mae” cualquiera, vi lugares “chivas” y aprendí que “si tienes paz” al final “todo sale bien”. “Por dicha”.

    Ir al viaje Costa Rica by myselfie (2015)

  • Nuestro viaje al Sudeste Asiático: Malasia, Tailandia, Camboya y SingapurViaje a Malasia, Tailandia, Camboya y Singapur

    Nuestra primera vez en Asia. Os aseguramos que cuando cogimos el avión no éramos demasiados conscientes de a qué nos enfrentábamos: Malasia, Tailandia, Camboya y Singapur. Con una mochila cargada de miedos y prejuicios nos lanzamos a la aventura. 25 días después, Asia nos ayudó a abrir la mente, a comer sin mirar el donde, a hacer todo lo posible por ayudar a quien te pide ayuda, a sonreír con el corazón aunque la vida se empeñe en lo contrario, a respetar y a tratar de entender otras religiones, a desarrollar nuestra moral y nuestra prometedora carrera como mochileros. Asia nos ha enseñado la belleza física más allá de las rubias de ojos azules o de las morenas de ojos oscuros. Asia nos ha abierto un mundo de posibilidades. Volveremos, más pronto que tarde.

    Ir al viaje por el Sudeste Asiático (2014)

  • Viaje a Perú (2014)Viaje a Perú

    Por primera vez, el destino venía dado. Unas amigas querían poner fin a su etapa de estudiantes de medicina con un viaje solidario. El sitio elegido, Perú, un país donde el desierto más árido y la selva más frondosa apenas están a diez horas de distancia. Donde comer mal es de tontos, donde la vida es tan barata que hay incluso quienes ponen precio a la de los demás.  Donde se respira mística en cada esquina, donde la naturaleza manda más que los políticos, donde la verdadera pobreza es educativa y el hambre, cultural.  En un lugar así, es imposible que algo salga mal.

    Ir al viaje a Perú: MIRchu Picchu (2014)

  • En 2013 fuimos de viaje a Laponia (Finlandia) pasando además por Polonia, Lituania, Letonia, Estonia y SueciaViaje hasta Laponia

    Tras el éxito de nuestro viaje a la Eurocopa, el siguiente verano todavía quisimos ir más allá. ¿Nuestro reto? Llegar a uno de los puntos más altos de Europa con la misma ropa con la que nos iríamos a Salou. ¿La ruta? Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y Suecia. ¿El presupuesto? 25 euros diarios. ¿El resultado? 21 días viajando, 10000 kms en total, una foto con el verdadero falso Papá Noel y un recuerdo que ni los años podrán borrar.

    Ir al viaje a Laponia con chancletas (2013)

  • Nuestro viaje a la Euro2012 Polonia - Ucrania recorrimos también Italia, Eslovenia, Hungría, Eslovaquia y República ChecaViaje a la Eurocopa 2012

    Con motivo de la Eurocopa de fútbol, nos lanzamos con una mochila a la espalda y 25 euros diarios rumbo a Polonia – Ucrania (sedes del torneo), pasando de camino por Italia, Eslovenia, Hungría, Eslovaquia y República Checa. El resultado: 35 días viajando, 11000 kms en total y la posibilidad de ver los partidos en el campo invitados por la familia de los jugadores de la selección.

    Ir al viaje a la Euro2012: Polonia - Ucrania