Branding – Cómo crear tu propia marca de negocio

Foto de portada de los consejos para crear tu propia estrategia de branding

Uno de los aspectos que debemos tener muy en cuenta a la hora de lanzar un producto o negocio es decidir cuál queremos que sea nuestra marca o estrategia de branding.

La marca es lo que te hace ser único y te diferencia de tus competidores, es lo que los usuarios recuerdan de ti. Sin una marca definida será difícil que los demás te conozcan. Por ello, desde El Fabricante de Nubes te damos una serie de consejos para que puedas construir adecuadamente tu marca de negocio.

1. La marca y el logo no son lo mismo

El logo es una representación visual de lo que es nuestra empresa, un símbolo. Sin embargo, el branding va más allá. Tiene que ver con unos valores, unos colores, un tono, unos sentimientos… Por poner un ejemplo, todos conocemos cuál es el logo de Coca-Cola, pero si tuviéramos que hablar de marca, Coca-Cola nos inspira unos sentimientos de felicidad y amistad, utiliza un tono nostálgico para sus publicaciones y lo asociamos a una serie de eslóganes.

Marcas como Coca-Cola inspiran unos valores y sentimientos que te hacen identificarte con ellas

2. Piensa en cómo te ven tus usuarios

Cuál es la música con la que te identifican, los colores, la personalidad de tu marca, tus competidores… A partir de ahí podrás empezar a hacer un borrador de tu marca, empezarás a ver qué es lo que va con ella y lo que no. Haz la práctica imaginándote que es una persona y descríbela.

Describe las características de tu marca como si fuera un persona

Todas las infografías del artículo han sido diseñadas por Freepik

3. Cumple con las expectativas creadas

¿Qué espera el usuario de ti? Es peligroso estar dando una imagen que luego realmente no puedes cumplir. Te acabarán saliendo muchos detractores que difuminarán tu imagen y te forjarán una mala reputación. Cuando pensamos en un coche BMW, por ejemplo, lo asociamos a seguridad, resistencia, buen motor… por lo que si lo compráramos y alguno de estos aspectos fallara, nos decepcionaría y probablemente hablaríamos mal de él a nuestros conocidos.

Si no cumples con lo que los usuarios esperan de ti, te crearás una mala reputación social

4. Analiza qué te diferencia de tu competencia

Tu marca tiene que ser única, ofrece algo que otros no tienen. Puedes diferenciarte por el precio, el producto, el tiempo de entrega, la innovación, una buena promoción etc. Antes de la era digital, la mayoría de las empresas eran desconocidas y no pasaba nada, pero hoy en día todas están en Internet y no puedes quedarte atrás, debes diferenciar tu marca.

5. Refuerza tu marca a través de las Redes Sociales

A estas alturas si algo debemos tener claro es que las redes sociales no son una moda pasajera, han venido para quedarse. Puede que en un futuro las principales ya no sean Facebook o Twitter, pero serán otras que compartirán la misma premisa: ser una plataforma que pone en contacto a un gran número de personas y entidades que pueden interactuar entre sí.

Las redes sociales pueden ayudarte a crear una comunidad y mejorar tu branding

¿Cómo nos pueden ayudar las redes sociales a construir nuestro branding?

a) Permiten abrir un diálogo entre cliente y empresa. Es una práctica muy beneficiosa para la marca, puesto que conoce en todo momento qué es lo que su cliente opina y si lo está haciendo bien o debe cambiar de estrategia.

b) Crean una comunidad en torno a nuestra marca. Debemos realizar actualizaciones con frecuencia en nuestras redes sociales para fomentar la participación de los usuarios. El usuario agradecerá mucho que le escuchemos y sentirse parte de la empresa. Debemos cuidarlo, ya que el cliente es el mejor promotor de nuestra marca.

Los clientes son los que mejor promocionarán nuestra marca

c) Agilizan los momentos de crisis. Son una herramienta rápida y eficaz para responder y dar a conocer nuestra postura ante una crítica o una mala experiencia. Podríamos decir que se pueden utilizar como canal de atención al cliente. Lo que prima en estos casos es actuar de forma inmediata.

d) Los usuarios conocen más nuestra marca. A través de las publicaciones seremos más cercanos y el cliente conocerá el producto más a fondo, la responsabilidad social, los sistemas de calidad etc.

e) Generamos tráfico a nuestro sitio web. Uno de los objetivos de la interacción en las redes sociales y en el blog es dirigir tráfico a nuestra página. Es una forma eficaz de que las visitas a la web aumenten y que el usuario sepa qué es lo que hacemos.

Las redes sociales son una herramienta potente para conseguir clientes y generar tráfico a tu página

f) Son una potente herramienta de marketing viral. Si conseguimos dar con un contenido interesante para nuestros usuarios puede que acabe convirtiéndose en viral. El marketing viral es una estrategia que consiste en llegar a mucha gente en poco tiempo y con un presupuesto mínimo.

Como ves, tener una estrategia de branding definida hace que nuestros seguidores se sientan más identificados con ella y que, por lo tanto, aumente su fidelidad y confianza en nosotros. Para ello, las redes sociales son una herramienta fundamental que debemos aprovechar para avanzar en nuestra estrategia de marketing digital. Desde El Fabricante de Nubes podemos decirte cómo hacerlo.

¿Quieres definir tu marca y crear una buena estrategia de redes sociales? ¡Nosotros te ayudamos!

"Trackback" Enlace desde tu web.

Amaia Jiménez

Una apasionada de todo lo que tenga que ver con la comunicación, tanto de contenidos como de ficción. Colaboradora en El Fabricante de Nubes, una agencia de marketing online de Zaragoza. Creadora de contenidos en diferentes blogs y con experiencia en estrategias de marketing digital para diversos clientes. Puedes seguirme a través de LinkedIn.

Comentarios (2)

  • Avatar

    TvBegin

    |

    Hola, hemos llegado a este blog por casualidad y nos ha resultado muy interesante debido a la variedad y calidad de temáticas. Tenemos una empresa del mismo sector y siempre es positivo aprender y fijarnos en las propuestas de otros profesionales, ya que puede dar ideas e inspirar para futuros proyectos. En un sector como el nuestro, lo importante es avanzar cada día y seguir mejorando, ofreciendo las mejores estrategias para los cliente.

    Reply

    • Avatar

      Sergio Otegui Palacios

      |

      ¡Muchísimas gracias por vuestro mensaje, chicos! Sin duda es fundamental fijarnos y aprender de lo que hacen otros compañeros. ¡Un saludo!

      Reply

Deja un comentario